Estos términos y condiciones de los servicios de LogosCorp regula la relación entre dos empresas pertenecientes al grupo LogosCorp, según el país de ejecución del proyecto:

LogosCorp C.A., sociedad mercantil inscrita en el Registro Mercantil correspondiente de la República Bolivariana de Venezuela bajo el RIF J-30430893-0, con domicilio fiscal en Calle La Guairita, Edificio Los Roques, piso 5, Chuao, Caracas, para todos los proyectos ejecutados dentro del territorio venezolano.

LogosCorp USA LLC, sociedad de responsabilidad limitada constituida conforme a las leyes del estado de Florida, Estados Unidos de América, con domicilio en 1493 Majesty Terr, Weston, FL 33327, para todos los proyectos ejecutados en el resto del mundo.

En adelante, ambas denominadas individual o conjuntamente, según corresponda, como "LA EMPRESA"; y la persona natural o jurídica que contrate sus servicios, en adelante denominada "EL CLIENTE".

CLÁUSULA 1 :    DEFINICIONES

A los fines del presente documento de términos y condiciones de los servicios de LogosCorp se entenderán las siguientes definiciones:

LA EMPRESA: Se refiere indistintamente a LogosCorp C.A. o LogosCorp USA LLC, según corresponda según el país de ejecución del Proyecto, quienes prestan los servicios establecidos en este documento de términos y condiciones de los servicios de LogosCorp.

EL CLIENTE: Persona natural o jurídica que contrata los servicios de LA EMPRESA y que acepta los términos del presente documento de términos y condiciones de los servicios de LogosCorp mediante la firma de la Propuesta de Servicio correspondiente.

El Proyecto: Conjunto de actividades estructuradas y desarrolladas por LA EMPRESA, dirigidas a cumplir con los entregables definidos en la Propuesta de Servicio.

Propuesta de Servicio: Documento emitido por LA EMPRESA que contiene el alcance, fases, cronograma, entregables, condiciones económicas y técnicas del Proyecto, y que debe ser aprobado por EL CLIENTE.

Servicios de Consultoría: Servicios de diagnóstico, análisis, levantamiento de procesos, definición de estrategias y acompañamiento técnico brindado por LA EMPRESA, orientados a generar recomendaciones y planes de acción.

Desarrollo a la medida: Diseño y programación de aplicaciones web o móviles, funcionales y adaptadas específicamente a las necesidades particulares de EL CLIENTE, incluyendo backend, frontend, integraciones y API.

Implementación de CRM/ERP: Instalación, configuración, personalización y despliegue de plataformas de gestión empresarial, incluyendo Zoho CRM, Zoho One, Zoho Books y otras herramientas de la suite Zoho, así como otros sistemas similares.

Equipos dedicados de desarrollo: Modalidad de prestación de servicios mediante la asignación exclusiva de recursos humanos especializados (desarrolladores, diseñadores, QA, PM, etc.) al servicio de EL CLIENTE bajo el modelo de Staff Augmentation.

Entregables Finales: Conjunto de productos terminados especificados en la Propuesta de Servicio, que cumplen con los requerimientos funcionales y técnicos definidos y que son entregados a EL CLIENTE para su uso y operación.

Entregables Preliminares: Resultados parciales, versiones de prueba, prototipos, documentos intermedios o cualquier avance temporal generado durante el desarrollo del Proyecto y que sirve como base para las siguientes fases.

Material de EL CLIENTE: Información, archivos, contenidos, imágenes, textos, bases de datos, configuraciones u otros elementos proporcionados por EL CLIENTE para ser incorporados en los entregables del Proyecto.

Software de terceros: Programas informáticos, librerías, módulos, servicios en la nube u otros elementos utilizados en el Proyecto cuya titularidad no corresponde ni a LA EMPRESA ni a EL CLIENTE, y que están sujetos a licencias específicas.

Herramientas de desarrollo: Conjunto de utilidades, scripts, componentes técnicos, frameworks, estilos de código, plantillas, esquemas, algoritmos o métodos utilizados por LA EMPRESA para crear los entregables del Proyecto, y cuya titularidad permanece en LA EMPRESA salvo que se acuerde lo contrario.

Ambiente de pruebas: Infraestructura técnica utilizada por LA EMPRESA para mostrar, validar y hacer funcionar los entregables en desarrollo antes de su despliegue final.

Producción: Entorno final donde los entregables se ponen en funcionamiento de manera oficial y accesible al público o a los usuarios finales definidos por EL CLIENTE.

CLÁUSULA 2 :    OBJETO

LA EMPRESA se compromete a prestar los servicios indicados en la Propuesta de Servicio, los cuales pueden incluir, de forma enunciativa mas no limitativa: consultoría estratégica, desarrollo de aplicaciones web o móviles, implementación de plataformas CRM o ERP (especialmente Zoho y sus componentes), dotación de equipos técnicos dedicados, desarrollo de sitios web, portales eCommerce y mantenimiento asociado. Las condiciones específicas estarán detalladas en la Propuesta aceptada por EL CLIENTE.

CLÁUSULA 3 :     FASES DEL PROYECTO

Las fases descritas en esta cláusula representan un modelo general de desarrollo utilizado principalmente en proyectos de desarrollo web o portales eCommerce. No obstante, dependiendo del tipo de servicio contratado (por ejemplo, consultoría, implementación de CRM/ERP, desarrollo de aplicaciones móviles o asignación de equipos dedicados), dichas fases podrán adaptarse o reemplazarse según lo establecido en la Propuesta de Servicio específica.

(a) Planificación: Incluye reuniones de arranque, levantamiento de requerimientos técnicos y funcionales, definición del alcance del proyecto, elaboración del cronograma y entrega de los primeros documentos estructurales como el brief creativo y/o técnico.

(b) Diseño: Consiste en la elaboración de wireframes, prototipos de interfaces, maquetas visuales o diagramas de procesos que representen las funcionalidades principales, la navegación y la experiencia de usuario. En esta fase se obtiene la aprobación del diseño visual y de la arquitectura funcional.

(c) Prototipo: Implica la construcción de una versión funcional parcial del producto, que permita a EL CLIENTE interactuar con las funcionalidades principales o más críticas. Este prototipo servirá para realizar ajustes previos al desarrollo completo.

(d) Entrega Final: Es la conclusión del proyecto con todas las funcionalidades completas, debidamente probadas en entorno de pruebas. Incluye validación técnica y funcional por parte de LA EMPRESA y revisión por parte de EL CLIENTE.

(e) Despliegue: Implica la migración del producto al entorno productivo, entrega de manuales (si aplica), capacitación a usuarios y responsables designados, y cierre técnico del proyecto. Esta fase puede incluir soporte inicial post-despliegue según lo establecido en la Propuesta.

Cada fase estará sujeta a la validación y aprobación por parte de EL CLIENTE para proceder con la siguiente. EL CLIENTE contará con un plazo de cinco (5) días hábiles para emitir observaciones. En caso de no recibir respuesta dentro de ese plazo, los entregables se considerarán aprobados.

CLÁUSULA 4 :     CONDICIONES DE PAGO

EL CLIENTE se compromete a pagar a LA EMPRESA los montos establecidos en la Propuesta de Servicio. Salvo que se indique lo contrario en dicha propuesta, los pagos deberán efectuarse en dólares estadounidenses (USD), conforme a los presentes términos y condiciones de los servicios de LogosCorp.

Las modalidades de facturación y cobro podrán variar según la modalidad contractual acordada, y serán las siguientes:

Precio Fijo: Esta es la modalidad estándar utilizada por LA EMPRESA, salvo que se indique lo contrario en la Propuesta de Servicio. Se aplicará una estructura de pagos por hitos, como por ejemplo: 50% al inicio, 25% con prototipo y 25% contra entrega final. La Propuesta de Servicio podrá establecer una distribución distinta si las características del proyecto lo requieren.

Tiempo y Materiales (T&M): EL CLIENTE será facturado de manera recurrente (semanal, quincenal o mensual) en función de las horas trabajadas y los recursos utilizados. En ciertos casos podrá solicitarse prepago parcial o total.

Retainer Mensual / Equipos Dedicados: EL CLIENTE deberá realizar el pago completo por adelantado al inicio de cada mes por los recursos asignados.

Los medios de pago aceptados por LA EMPRESA son: transferencia bancaria internacional (wire transfer), transferencias electrónicas automáticas (ACH) para cuentas en EE.UU., y pagos con tarjeta de crédito o débito, según las condiciones especificadas en la Propuesta de Servicio.

En caso de que el Proyecto se facture en moneda local, se especificará la tasa de cambio aplicable en la Propuesta de Servicio o al momento de emisión de la factura.

EL CLIENTE deberá efectuar los pagos en los plazos acordados. La falta de pago dentro del plazo estipulado dará lugar a la aplicación de un recargo por mora del 15% mensual sobre el saldo vencido, o el máximo permitido por la ley aplicable.

LA EMPRESA podrá suspender el desarrollo del Proyecto y retener los entregables si EL CLIENTE incurre en mora de cualquier pago por un período superior a cinco (5) días hábiles desde la fecha de vencimiento.

CLÁUSULA 5 :     PROPIEDAD INTELECTUAL

La titularidad de los derechos patrimoniales sobre los Entregables Finales será transferida a EL CLIENTE únicamente una vez que el Proyecto haya sido pagado en su totalidad, incluyendo cualquier gasto adicional o factura complementaria que haya sido previamente acordada.

En ningún caso EL CLIENTE adquirirá derechos de uso, copia, modificación, distribución o explotación comercial de los Entregables Finales si el pago no ha sido completado. Hasta tanto no se cumpla esta condición, LA EMPRESA conservará todos los derechos sobre dichos entregables, sin que se genere para EL CLIENTE ningún derecho sobre su uso o posesión.

En casos particulares, la Propuesta de Servicio podrá establecer excepciones a esta norma y reservar total o parcialmente la propiedad de los Entregables a favor de LA EMPRESA, incluyendo el otorgamiento de licencias de uso limitadas, temporales, revocables o no exclusivas. Esta reserva de propiedad deberá ser expresamente acordada por ambas partes en la Propuesta.

Los elementos previos, metodologías, herramientas internas, fragmentos de código reutilizable, snippets, software propio y demás recursos técnicos utilizados durante el Proyecto seguirán siendo de propiedad exclusiva de LA EMPRESA, incluso si forman parte del entorno de desarrollo del Proyecto.

Los Entregables Preliminares, tales como bocetos, versiones de prueba, estructuras internas y documentación parcial, son propiedad de LA EMPRESA y no podrán ser usados por EL CLIENTE fuera del contexto del Proyecto salvo autorización escrita.

LA EMPRESA no será responsable por el uso posterior, modificación o adaptación de los Entregables por parte de EL CLIENTE o de terceros, una vez concluido el Proyecto y transferida la propiedad, salvo que exista un documento de términos y condiciones de los servicios de LogosCorp de soporte vigente. LA EMPRESA no será responsable por el uso posterior de sus entregables en contextos no autorizados o sin mantenimiento activo.

CLÁUSULA 6 :     VALIDACIÓN Y ACEPTACIÓN

Cada entregable generado por LA EMPRESA será presentado a EL CLIENTE mediante los canales acordados, acompañado de la documentación correspondiente, tales como notas técnicas, manuales de uso, instrucciones de prueba u otros elementos que faciliten su evaluación.

A partir de la fecha de entrega formal de cada entregable, EL CLIENTE contará con un plazo máximo de cinco (5) días hábiles para revisarlo y emitir observaciones o solicitudes de ajustes. Dichas observaciones deberán presentarse por escrito, de forma clara, específica y dentro del contexto de lo establecido en la Propuesta de Servicio.

En caso de que EL CLIENTE no presente observaciones dentro del plazo indicado, el entregable se considerará aprobado de forma automática (aceptación tácita), y LA EMPRESA podrá proceder con la siguiente fase del Proyecto sin requerir confirmación adicional.

Si EL CLIENTE presenta observaciones válidas y justificadas dentro del plazo, LA EMPRESA dispondrá de un plazo razonable, que se definirá según la complejidad de los ajustes, para realizar las correcciones y reenviar el entregable corregido para una nueva validación.

Este ciclo podrá repetirse hasta un máximo de dos rondas de observaciones por cada fase. A partir de la segunda revisión, si persisten las observaciones fuera de alcance o no fundamentadas, LA EMPRESA podrá emitir una comunicación formal solicitando cierre de la fase.

Ninguna fase podrá considerarse terminada ni facturable sin la validación del entregable respectivo o el vencimiento del plazo sin respuesta.

Cualquier ampliación del plazo de revisión por parte de EL CLIENTE deberá ser solicitada expresamente antes de su vencimiento y deberá ser aceptada por LA EMPRESA por escrito. Pasado ese tiempo sin observaciones, se entenderá aprobado y se avanzará a la siguiente fase.

CLÁUSULA 7 :    CAMBIOS DE ALCANCE

Cualquier modificación a las condiciones iniciales del Proyecto deberá ser solicitada por EL CLIENTE mediante una comunicación formal escrita, identificada como Orden de Cambio, en la cual se describan claramente los nuevos requerimientos, funcionalidades adicionales, exclusiones o cualquier otra variación sobre el alcance original.

LA EMPRESA, una vez recibida la Orden de Cambio, procederá a evaluar el impacto de dicha solicitud en cuanto a tiempo, costos, recursos y calidad del Proyecto. Dicha evaluación se entregará a EL CLIENTE en un plazo razonable y contendrá una propuesta ajustada que podrá incluir: nuevo cronograma, cotización adicional, condiciones de entrega y justificación técnica.

Si el impacto del cambio solicitado supera el 30% del alcance, esfuerzo o presupuesto originalmente estimado, LA EMPRESA podrá generar una nueva Propuesta de Servicio que deberá ser aprobada por EL CLIENTE antes de iniciar los trabajos relacionados con dicho cambio. LA EMPRESA no estará obligada a ejecutar los cambios hasta tanto se reciba dicha aprobación por escrito.

En el caso de cambios menores, entendidos como aquellos que no alteran significativamente el alcance general del Proyecto, ni implican un incremento mayor al 30% del tiempo estimado o presupuesto, LA EMPRESA los cotizará en función del tiempo y materiales requeridos, utilizando las tarifas horarias vigentes. Su ejecución también estará sujeta a aprobación escrita por parte de EL CLIENTE.

Toda modificación aceptada por ambas partes será incorporada formalmente al Proyecto mediante una adenda o anexo a la Propuesta de Servicio, la cual tendrá el mismo valor legal que el documento original.

Cualquier retraso causado por el proceso de validación, aprobación o ejecución de cambios será imputable a EL CLIENTE si no responde oportunamente a las evaluaciones emitidas por LA EMPRESA. Dichos retrasos ajustarán automáticamente los plazos del Proyecto sin que ello implique incumplimiento contractual por parte de LA EMPRESA. Cambios menores se cotizarán por hora y deberán ser aprobados previamente.

CLÁUSULA 8 :     SOPORTE Y GARANTÍA

LA EMPRESA brindará soporte técnico gratuito durante un período de quince (15) días continuos posteriores a la entrega final del Proyecto, contados a partir de la fecha de aceptación por parte de EL CLIENTE o por aplicación de la aceptación tácita, conforme a lo previsto en la cláusula de validación.

Este soporte incluirá exclusivamente la corrección de errores funcionales o técnicos atribuibles directamente a fallos en la implementación por parte de LA EMPRESA, siempre que los entregables no hayan sido modificados posteriormente por terceros o por el propio cliente sin supervisión de LA EMPRESA.

Se consideran cubiertos por la garantía: a) Fallas de funcionamiento en los módulos desarrollados. b) Errores de validación de datos o procesos incorrectos que impidan el uso normal de la solución. c) Errores de visualización evidentes en navegadores o dispositivos contemplados en la Propuesta de Servicio.

No estarán cubiertos por la garantía: a) Cambios de requerimientos o ajustes posteriores a la aprobación del entregable. b) Problemas derivados de la infraestructura de EL CLIENTE o de proveedores externos (hosting, bases de datos, integraciones). c) Alteraciones hechas por personal no autorizado o que no pertenezca a LA EMPRESA.

EL CLIENTE podrá contratar servicios de mantenimiento o soporte adicional bajo cualquiera de las siguientes modalidades: correctivo, evolutivo o funcional. Estos servicios podrán ser solicitados desde el momento de la entrega final o en cualquier momento posterior, y se cotizarán según las tarifas vigentes de LA EMPRESA.

Salvo que se indique expresamente en la Propuesta de Servicio, no se incluyen como parte del Proyecto manuales de usuario, documentación técnica, esquemas detallados, instructivos operativos ni planes de formación. En caso de ser requeridos, deberán ser cotizados y aprobados por separado. Servicios adicionales o soporte evolutivo se cotizarán por separado.

CLÁUSULA 9 :     RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE

EL CLIENTE se compromete a designar un responsable del Proyecto con plena capacidad de decisión, quien actuará como punto de contacto principal con LA EMPRESA. Esta persona deberá asistir a las reuniones planificadas, aprobar entregables, coordinar validaciones internas y canalizar la información necesaria para el desarrollo del Proyecto.

EL CLIENTE deberá asignar el personal y los recursos necesarios para colaborar con LA EMPRESA, incluyendo: a) Participación activa en sesiones de planificación, reuniones técnicas, validaciones de entregables y pruebas. b) Supervisión del avance del Proyecto desde su organización. c) Entrega oportuna de contenidos, accesos, configuraciones, credenciales y cualquier otro material necesario para cumplir los entregables. d) Disponibilidad para atender reuniones virtuales o presenciales convocadas con antelación razonable.

EL CLIENTE será responsable de canalizar internamente los recursos humanos, técnicos, financieros y logísticos necesarios para garantizar el cumplimiento de sus compromisos y la toma de decisiones en los tiempos acordados.

EL CLIENTE se obliga a pagar puntualmente las facturas emitidas por LA EMPRESA, conforme a los términos establecidos en la Propuesta de Servicio y en estos términos y condiciones de los servicios de LogosCorp.

EL CLIENTE reconoce que cualquier incumplimiento de estas responsabilidades, incluidos retrasos en la entrega de material, falta de asistencia a reuniones, ausencia de respuesta ante entregables o demora en pagos, podrá afectar el cronograma general del Proyecto sin que ello constituya responsabilidad o incumplimiento por parte de LA EMPRESA. Cualquier retraso atribuible a EL CLIENTE impactará el cronograma sin penalización a LA EMPRESA.

CLÁUSULA 10 :  POLÍTICAS DE ENTREGA DE PROYECTO

La entrega del Proyecto se realizará de forma digital, mediante mecanismos como carga en servidor proporcionado por EL CLIENTE, transferencia vía servicios de almacenamiento en la nube o entrega de enlaces seguros para descarga. No se realizarán entregas físicas salvo que se pacte expresamente por escrito.

Será responsabilidad exclusiva de EL CLIENTE realizar la descarga, copia y respaldo de todos los archivos entregados. LA EMPRESA no conservará archivos, versiones, código fuente, configuraciones, bases de datos ni documentación relacionada con el Proyecto una vez realizado el traspaso de los entregables, salvo que exista un contrato o plan de soporte o mantenimiento vigente que especifique lo contrario.

En caso de que EL CLIENTE desee que LA EMPRESA conserve una copia de respaldo o almacene archivos más allá del período de entrega, este servicio deberá estar expresamente incluido y cotizado en la Propuesta de Servicio correspondiente.

CLÁUSULA 11 :   POLÍTICAS DE HOSTING

Cuando el Proyecto incluya el despliegue en servidores externos, propiedad de EL CLIENTE o de un tercero, LA EMPRESA no será responsable por incompatibilidades técnicas, falta de recursos, caídas del servicio, configuraciones erróneas ni ningún otro evento ajeno a su control.

LA EMPRESA podrá cotizar por separado servicios relacionados con instalación, configuración, validación técnica o soporte para ambientes no provistos directamente por ella. La responsabilidad de LA EMPRESA se limitará exclusivamente al cumplimiento del alcance técnico descrito en la Propuesta de Servicio. LA EMPRESA podrá cotizar instalación y ajustes técnicos por separado en dichos casos.

CLÁUSULA 12 :   CONFIDENCIALIDAD

Ambas partes se comprometen a proteger y resguardar toda la información confidencial intercambiada en el marco del presente documento de términos y condiciones de los servicios de LogosCorp. La obligación de confidencialidad se mantendrá vigente durante la ejecución del Proyecto y continuará por un período mínimo de dos (2) años posteriores a su finalización o terminación, salvo que se acuerde un plazo mayor.

Se entenderá por "Información Confidencial" toda información técnica, comercial, operativa, estratégica o financiera, revelada por una parte a la otra, ya sea de forma escrita, verbal, digital o de cualquier otro tipo, incluyendo pero no limitada a: códigos fuente, diagramas de arquitectura, manuales, credenciales de acceso, estructuras de bases de datos, información de clientes, procesos internos, precios y políticas comerciales.

Para que una información sea considerada confidencial, deberá ser identificada como tal de forma explícita al momento de su entrega, mediante leyendas, etiquetas o una declaración escrita por la parte que la proporciona. No obstante, la confidencialidad podrá aplicarse también a información cuya naturaleza confidencial sea razonablemente evidente.

Las obligaciones de confidencialidad no aplicarán a aquella información que: a) Sea de dominio público al momento de su divulgación o pase a serlo sin violación de estos términos; b) Haya sido conocida previamente por la parte receptora sin restricciones; c) Haya sido divulgada legítimamente por un tercero sin obligación de confidencialidad; d) Sea requerida por mandato legal, judicial o administrativo, siempre que se notifique a la otra parte antes de su divulgación obligatoria.

Ninguna de las partes podrá utilizar la Información Confidencial de la otra parte para fines distintos a los establecidos en el presente documento de términos y condiciones de los servicios de LogosCorp, ni podrá copiarla, almacenarla o divulgarla a terceros sin el consentimiento previo y por escrito de la parte propietaria de dicha información.

Ambas partes deberán implementar medidas razonables de seguridad técnica y organizativa para garantizar la protección de la Información Confidencial durante su almacenamiento, transmisión y tratamiento.

CLÁUSULA 13 :   FUERZA MAYOR

Se entenderá por evento de fuerza mayor cualquier suceso imprevisible, irresistible y ajeno a la voluntad de las partes, que imposibilite total o parcialmente el cumplimiento de las obligaciones contractuales. Estos eventos incluyen, pero no se limitan a: desastres naturales (terremotos, inundaciones, huracanes), incendios, pandemias, actos de guerra, terrorismo, disturbios civiles, fallas masivas en servicios públicos, interrupciones prolongadas de conectividad, bloqueos comerciales, sanciones gubernamentales o cualquier otra causa que escape al control razonable de la parte afectada.

La parte afectada por un evento de fuerza mayor deberá notificar por escrito a la otra parte dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la ocurrencia del evento, indicando la naturaleza de este, su impacto previsto y el tiempo estimado de duración.

Durante la vigencia del evento de fuerza mayor, las obligaciones de la parte afectada quedarán suspendidas en la medida en que su cumplimiento se vea impedido. Las fechas de entrega, hitos y cronogramas del Proyecto serán automáticamente ajustadas en función del retraso ocasionado.

Ninguna de las partes será responsable ante la otra por pérdidas, daños o penalidades derivadas del incumplimiento causado por un evento de fuerza mayor, siempre que se haya dado cumplimiento al deber de notificación y se apliquen esfuerzos razonables para mitigar sus efectos.

Si el evento de fuerza mayor se extiende por más de treinta (30) días continuos, cualquiera de las partes podrá optar por suspender o dar por terminado el acuerdo, sin que ello genere derecho a indemnización o reclamo alguno, salvo el pago proporcional de los trabajos efectivamente realizados hasta la fecha.

CLÁUSULA 14 :  TERMINACIÓN ANTICIPADA

Cualquiera de las partes podrá dar por terminado anticipadamente el presente documento de términos y condiciones de los servicios de LogosCorp en los siguientes casos: a) Por incumplimiento grave de las obligaciones contractuales por parte de la otra parte. b) Por imposibilidad técnica, legal o económica sobrevenida que haga inviable la ejecución del Proyecto. c) Por decisión unilateral, sin causa, siempre que se notifique con un mínimo de treinta (30) días hábiles de antelación.

En caso de incumplimiento, la parte afectada deberá notificar a la parte incumplida por escrito, indicando la naturaleza del incumplimiento y otorgando un plazo de hasta treinta (30) días hábiles para su corrección (período de cura). Si transcurrido dicho plazo el incumplimiento no ha sido subsanado, podrá procederse a la terminación sin responsabilidad para la parte afectada.

En caso de terminación anticipada, EL CLIENTE deberá pagar: a) El valor proporcional del trabajo ejecutado hasta la fecha de terminación, según los hitos alcanzados y entregables aprobados. b) Los gastos adicionales en los que haya incurrido LA EMPRESA con autorización de EL CLIENTE y que estén debidamente soportados.

LA EMPRESA entregará a EL CLIENTE todos los entregables disponibles hasta la fecha de terminación que hayan sido efectivamente pagados.

No será exigible a LA EMPRESA la entrega de materiales, configuraciones, archivos o desarrollos no cubiertos por los pagos realizados. De igual manera, cualquier licencia, instalación o transferencia técnica pendiente quedará suspendida hasta la liquidación total de las obligaciones financieras.

La terminación anticipada no eximirá a ninguna de las partes de sus obligaciones de confidencialidad, propiedad intelectual ni de pago de servicios o entregables ya prestados o aprobados hasta la fecha de terminación. En caso de terminación anticipada, EL CLIENTE pagará los avances realizados y recibirá el estado del proyecto hasta ese momento.

CLÁUSULA 15 :  USO DE PORTAFOLIO

Salvo que EL CLIENTE indique lo contrario por escrito, LA EMPRESA podrá incluir los entregables finales desarrollados en el marco del Proyecto en su portafolio institucional, tanto en medios físicos como digitales, incluyendo su sitio web oficial y presentaciones comerciales.

En proyectos que involucren plataformas de terceros como Zoho, EL CLIENTE autoriza a LA EMPRESA a publicar casos de éxito en los portales oficiales de dichos proveedores (por ejemplo, Zoho Marketplace o Zoho Customer Stories), siempre que no se incluya información confidencial o estratégica sin el consentimiento de EL CLIENTE.

LA EMPRESA podrá incorporar una pequeña leyenda o distintivo con su logotipo en los entregables (por ejemplo, "Powered by LogosCorp"), siempre que no interfiera con la experiencia del usuario ni con la funcionalidad del sistema. Este distintivo podrá incluir un hipervínculo hacia el sitio web de LA EMPRESA.

EL CLIENTE podrá solicitar la remoción de este distintivo en cualquier momento, salvo que se haya acordado expresamente su inclusión como condición contractual en la Propuesta de Servicio aprobada.

CLÁUSULA 16 :   INDEMNIZACIÓN RECÍPROCA

Cada parte ("Parte Indemnizadora") acuerda indemnizar, defender y mantener indemne a la otra parte ("Parte Indemnizada"), sus directivos, empleados, representantes y afiliados, contra cualquier reclamo, daño, pérdida, responsabilidad, costo o gasto (incluyendo honorarios legales razonables) que surja como consecuencia de:

a) El incumplimiento por parte de la Parte Indemnizadora de cualquiera de las obligaciones establecidas en estos términos y condiciones de los servicios de LogosCorp.

b) La infracción de derechos de propiedad intelectual de terceros derivada del uso indebido de contenido, materiales o información provistos por la Parte Indemnizadora.

La Parte Indemnizada notificará por escrito a la Parte Indemnizadora de cualquier reclamo o procedimiento por el cual pretenda hacer valer la presente cláusula, dentro de un plazo razonable.

La Parte Indemnizadora asumirá la defensa de dicho reclamo con asesoría legal de su elección, debidamente calificada, y mantendrá informada a la Parte Indemnizada sobre el avance del procedimiento. La Parte Indemnizada colaborará razonablemente en dicha defensa.

Ninguna de las partes podrá aceptar o celebrar acuerdos que impliquen una admisión de culpa o imposición de obligaciones para la otra parte sin su consentimiento previo y por escrito.

CLÁUSULA 17 :  JURISDICCIÓN

Este servicio se regirá por la legislación aplicable de acuerdo con la empresa contratada y el país de residencia o establecimiento principal de EL CLIENTE.

Si el Proyecto ha sido contratado con LogosCorp C.A. y EL CLIENTE tiene domicilio en Venezuela, el presente servicio se regirá por las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, y las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de la ciudad de Caracas.

Si el Proyecto ha sido contratado con LogosCorp USA LLC o si EL CLIENTE tiene domicilio fuera de Venezuela, el presente servicio se regirá por las leyes del estado de Florida, Estados Unidos de América, y las partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales estatales y federales con sede en el condado de Broward, Florida, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles.

En todos los casos, las partes podrán optar de mutuo acuerdo por resolver cualquier controversia mediante arbitraje institucional o mediación, en cuyo caso se deberá suscribir el acuerdo respectivo de sometimiento al procedimiento elegido.

CLÁUSULA 18 :  ACUERDO COMPLETO

Los términos y condiciones del servicio, junto con la Propuesta de Servicio y cualquier anexo o adenda debidamente suscritos, constituye el acuerdo total, único y vinculante entre las partes respecto al objeto de este, y reemplaza cualquier comunicación, negociación, propuesta, oferta o acuerdo previo, ya sea verbal o escrito, relacionado con los servicios contratados.

Ninguna modificación, alteración o renuncia a cualquiera de las disposiciones del presente acuerdo será válida ni vinculante, salvo que conste por escrito y esté debidamente firmada por ambas partes.

La falta de exigencia por parte de alguna de las partes del cumplimiento de una cláusula o derecho previsto en estos términos y condiciones del servicio no constituirá una renuncia a ese derecho ni afectará la validez de este.

Si alguna disposición de los términos y condiciones del servicio fuera considerada inválida, ilegal o inexigible por cualquier tribunal competente, dicha disposición será modificada en la medida necesaria para que sea válida y exigible, o eliminada si no pudiera ser modificada, sin que ello afecte la validez del resto del acuerdo.